CPanel es un panel de administración de servidores que combina la potencia de una interfaz gráfica para que se pueda gestionar un servidor de hosting sin apenas conocimientos. Puede acceder desde SSH a una serie de scripts para configurar su servidor CPANEL y su mejor administración. Algunos ejemplos: Para activar la licencia de Cpanel /usr/local/cpanel/cpkeyclt…				
						Leer más
			
		Eliminar IP de nuestro panel Plesk
					Para eliminar una dirección IP de Plesk, desde la consola SSH tan solo debemos de insertar el siguiente comando en nuestro linux: /usr/local/psa/bin/ipmanage --remove XXX.XXX.XXX.XXX dónde XXX.XXX.XXX.XXX será la dirección ip que queramos eliminar.				
						Leer más
			
		Migración desde PLESK de un servidor que no tiene acceso root por ssh
					Cuando desde nuestro panel de control Plesk queremos usar el Plesk Migration Manager ( PMM ) debemos asegurarnos que el servidor origen de los datos tiene el acceso vía SSH del usuario root accesible. Esto se debe a que el PMM necesita un usuario con privilegios suficientes en el sistema origen remoto para poder realizar…				
						Leer más
			
		Aumentar número de conexiones POP e IMAP en PLESK
					Por norma general la instalaciones de plesk en linux tienen un límite de conexiones IMAP y POP de cuatro conexiones concurrentes. Esta limitación a veces puede ser problemática, así que os mostramos como poder aumentarla a través de la linea de comandos de nuestro servidor dedicado o servidor virtual. El error más común que nos…				
						Leer más
			
		Averiguar contraseña admin Plesk 9.x desde consola SSH
					Si por algun motivo se nos olvida la contraseña de acceso al administrador del Panel Plesk 9.x en uno de nuestros servidores dedicados o servidores virtuales siempre podemos recuperarla mediante ssh accediendo a la máquina dónde tengamos instalado el panel y buscando el archivo .psa.shadow (archivo oculto), esto solo funciona para sistemas operativos Linux. La ruta…				
						Leer más
			
		Plesk no actualiza el consumo de espacio ni trasferencia de mis dominios en Linux
					Es probable que su sistema Plesk después de alguna actualización no refresque o actualice los contadores de tráfico o espacio de los dominios de clientes. La posible causa es que la linea que ejecuta el proceso todas las noche no exista en el crontab. Para ello deberemos entrar en nuestro servidor dedicado o virtual mediante…				
						Leer más
			
		Crear una publickey para conectarse sin clave a otra máquina por SSH en Linux
					El siguiente manual va enfocado a crear una clave pública para poder conectarse desde un máquina con linux a otra máquina con  linux instalado sin necesidad de poner contraseña cada vez que quiera conectarse. Para crear la clave pública utilizaremos el comando ssh-keygen. La primera línea que pondremos en nuestro terminal será la siguiente: ssh-keygen…				
						Leer más
			
		Solucionar “open_basedir restriction in effect” en Plesk
					Si en nuestra aplicación intentamos incluir archivos que se encuentran fuera del directorio de publicación del dominio (o subdominio) (httpdocs) es posible que se nos muestre el siguiente error: open_basedir restriction in effect. File(./../directorio/archivo.php) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/midominio.com/httpdocs:/tmp) Esto ocurre porque Plesk, por defecto, define que todos los archivos que se incluyan…				
						Leer más
			
		Cómo borrar cientos de miles de ficheros dentro de una carpeta
					Al intentar eliminar un número grande de ficheros en una carpeta, podemos encontrarnos con el siguiente mensaje sobre el SSH: -bash: /bin/rm: La lista de argumentos es demasiado larga Esto quiere decir que el numero de fichero excede lo que el sistema puede soportar. Para ello podremos utilizar: find /ruta_de_carpeta/ruta/  -name 'ficheros*' | xargs rm				
						Leer más
			
		Cómo conectarse por SSH a través de PHP
					Lo primero: ¿Para que sirve conectarse por ssh a una máquina? La respuesta es fácil, para ejecutar comandos en máquinas remotas. Y como cuales? Por ejemplo, imaginate que quieres averiguar el tiempo que lleva un servidor o tu propia máquina (en linux) encendida. Para eso tenemos el comando uptime. Entonces desde php escribiriamos esto: ssh2_exec($ssh,…				
						Leer más
			
		



Añadir direcciones de email a la lista negra de SpamAssassin en cPanel
enbasi
Acceder a un sitio web marcado como no seguro en Chrome y Firefox
Eduardo Centeno Leal
Recuperar la contraseña de acceso a la Extranet de Cliente
Eve
Deshabilitar el envío y recepción de correos electrónicos en una cuenta de email en cPanel
Ricardo Andrade
Cómo añadir un segundo disco para backup en Proxmox
Emanuel
Recuperar la contraseña de acceso a la Extranet de Cliente
Luis.Artola
Timestamp en Linux Bash
Hola