Una de las grandes preocupaciones cuando se están utilizando servidores dedicados para alojar una web es la seguridad, la protección eficaz del sitio. Y no es una preocupación infundada, ya que se pueden producir ataques muy diferentes que inutilicen la web, provocando infinidad de molestias e incluso pérdidas económicas.
Uno de los ataques que se han convertido en habituales en los últimos tiempos son los denominados DDOS, unas siglas que significan Distributed Denial of Service, es decir, “ataque de denegación de servicio” ¿En qué se traduce? Pues en algo así en que el servidor es “atacado” desde muchos ordenadores, tantos que lo que ocurre es que se satura, se queda sin recursos y deja de funcionar.
Servidores dedicados que garantizan protección
Como todo, las técnicas de los ataques DDOS se han ido modificando y haciendo mucho más complejas. El ataque masivo que hemos explicado es una de ellas, pero hay otro tipo de métodos más sofisticados y a veces difíciles de frenar.
Otra posibilidad es la de enviar datos de manera muy lenta, de esta forma lo que se consigue es que el servidor consuma muchos más recursos. También se pueden crear paquetes alterados poniendo una IP falsa, de esta manera el servidor queda esperando una respuesta de una IP que no llega nunca.
Y a veces se consigue infectando con troyano ordenadores de personas, logrando que participen en ese ataque sin siquiera saberlos.
¿Es posible evitar estos ataques? Aunque cada vez las técnicas sean más efectivas, sí se puede y los servidores estás preparados para ello mediante filtros específicos también cada vez más sofisticados.
Cómo se protegen los servidores de los ataques
Es posible configurar los servidores e instalar pantallas de protección aquellos paquetes que han sido alterados o que tengan IPs falsas. Solo ataques de un volumen muy elevado podrían tener algún tipo de éxito, teniendo en cuenta, por otro lado, que el servidor no sufre daños, simplemente se cae, sin embargo, puede tener consecuencias muy graves.
La protección que se ofrece, en muchas ocasiones permite frenar cualquier ataque que se produzca, sin límite de cantidad o duración. Cuando se detecta lo que el servidor hace es activar firewalls que filtran todos los paquetes hasta que comprueben que el ataque ha terminado.
En definitiva, podemos decir que los servidores dedicados y servicios de hosting en general ofrecen protección contra ataques ddos. La gran ventaja es que suelen ser casi efectivos al 100% y, sobre todo, que el funcionamiento de la web no se resiente de ello, es decir, que el usuario no nota si el filtro está activo o no porque la página funciona con absoluta normalidad.
Ahora prueba nuestros servidores gratis durante 48 horas
Francisco Javier Lucas bleda
Borrar la MAC de una dirección IP
Ana Maria tuttolomondo
Solucionar el error de Outlook "Su servidor no admite ninguno de los métodos de autenticación admitidos por este cliente" en cPanel
Frankie
Suspender un dominio en Plesk
HyRo
Cómo buscar ficheros mayores de un tamaño en Linux con el comando FIND
Luis
Activa o desactiva una dirección IP
Efren
Bloquear IPs para que no puedan acceder a un dominio en cPanel
staff Unelink