Si quieres que tus dominios no tengan visitas de algún país concreto, puedes bloquearlas utilizando el fichero .htaccess. Esto puede resultar muy útil para evitar robots o crawlers de algunos países que lo único que hacen es sobrecargar tu sitio web. Si no tienes público objetivo en esos países, lo mejor es bloquear el acceso desde ellos.
Para hacerlo lo primero que tienes que conocer son los rangos de IPs que corresponden a cada país. Hay una herramienta online muy útil para ello y es la página:
https://www.countryipblocks.net/acl.php
En ella selecciona los países que quieres bloquear.
En la columna Select Format selecciona Apache .htaccess Deny.
Pulsa Create ACL para generar las líneas que tendrás que introducir en el .htaccess.
En la parte derecha verás las líneas generadas con las IPs de los países seleccionados. Pulsa en el botón Copy ACL to Clipboard para copiar el contenido en el portapapeles.
Ahora tienes que copiar esas líneas en el fichero .htaccess del dominio para el que quieres bloquear las visitas de esos países. Hay muchas formas de hacerlo, por ejemplo, bajando el fichero por FTP y volverlo a subir modificado o utilizando el panel de control de tu servidor (cPanel, Plesk, etc). En este ejemplo vamos a ver cómo hacerlo usando cPanel.
Por tanto, accede a la cuenta de cPanel del dominio.
En la pantalla principal del panel haz clic en el enlace Administrador de archivos.
En el listado de archivos haz doble clic en la carpeta public_html.
Haz clic en el fichero .htaccess y pulsa en el botón Editar situado en la barra superior.
En la pantalla emergente pulsa el botón Edit para entrar en la opción de editar el fichero.
Pega al final del .htaccess el contenido generado anteriormente con las IPs de los países y pulsa el botón Guardar cambios.
Ya estará guardado el contenido del .htaccess con las IPs de los países que no quieres que visiten tu dominio.
Esperamos que esta entrada te sea de utilidad.
Cómo activar la autenticación de doble factor en WHM
Alejandro
Ahora prueba nuestros servidores gratis durante 48 horas
Francisco Javier Lucas bleda
Borrar la MAC de una dirección IP
Ana Maria tuttolomondo
Solucionar el error de Outlook "Su servidor no admite ninguno de los métodos de autenticación admitidos por este cliente" en cPanel
Frankie
Suspender un dominio en Plesk
HyRo
Cómo buscar ficheros mayores de un tamaño en Linux con el comando FIND
Luis
Activa o desactiva una dirección IP
Efren