PuTTY es un emulador de terminal, un programa que permite conectar con máquinas remotas y ejecutar programas a distancia. PuTTY se conecta como cliente a múltiples protocolos, como SSH, Telnet o Rlogin.
La ventana principal de PuTTY es la de configuración, que contiene un completo árbol de opciones. Las básicas están en el primer apartado, Session: introduce allí la dirección del servidor, el puerto y el tipo de conexión. Luego, haz clic en Open para establecer la conexión.
Al cabo de unos segundos, PuTTY muestra una línea de comandos, precedida por un cuadro de diálogo en caso de que no hayas aceptado todavía el certificado pertinente. Un clic en el icono de la ventana da acceso a un menú con funciones para controlar la sesión o copiar datos al portapapeles.
Putty permite conectarse a sus servidores dedicados y servidores virtuales y poder utilizar la consola de comandos de Linux para ejecutar cualquier tarea de mantenimiento, instalación o cualquier cosa que usted necesite.
Puede descargar la aplicación desde la siguiente dirección: https://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/latest.html
Conectarse por SFTP a un servidor desde SSH
andrea
Configurar el borrado de los correos electrónicos del servidor en un iPhone o iPad
staff Unelink
Configurar el borrado de los correos electrónicos del servidor en un iPhone o iPad
Cecilia
Partición en proxmox /dev/mapper/pve-root 100% llena.
Manuel Sobrino
Cómo activar la autenticación de doble factor en cPanel
Veronica Roman
Conoce más sobre los servidores dedicados: ventajas y desventajas
Luis angel
Error al conectar por SSH a una IP: Host key verification failed
Victor