Puede que alguna vez necesitemos subir archivos o directorios a un servidor utilizando SCP (Secure Copy) en vez de FTP. Esto lo podemos hacer tanto desde un ordenador local a un servidor Linux, como desde un servidor Linux a otro.
En esta entrada os vamos a explicar cómo subir archivos y directorios completos. Si queréis encontrar más información sobre SCP, podéis consultar el manual del mismo tecleando el siguiente comando en vuestro terminal:
man scp
Si queremos subir un archivo a un servidor podemos usar este comando:
scp -p archivo.txt usuario@servidor:/directorio/
En este caso usamos el argumento "-p" para que al subir no cambie el tiempo de acceso y modificación del archivo. La cadena "archivo.txt" será el archivo que deseamos subir, la cadena "usuario" el usuario para acceder por SCP al servidor, "servidor" es el nombre o la IP del servidor y, por último, "/directorio/" es la ruta del servidor (partiendo de la raíz del SCP) donde queremos subir el archivo. Una vez ejecutado el comando se nos solicitará la contraseña de acceso al servicio SCP. Tras introducirla se iniciará la subida.
También podemos usar comodines para subir los archivos que cumplan un patrón. Por ejemplo, si queremos subir los archivos que comiencen por "archivos_subir" podemos utilizar:
scp -p archivo_subir* usuario@servidor:/directorio/
Si lo que queremos es subir un directorio completo, tan solo tendremos que utilizar la opción "-r" que indica que se ha de subir recursivamente todo el directorio. El comando quedaría así:
scp -pr directorio_subir usuario@servidor:/directorio/
Donde "directorio_subir" es el nombre del directorio a subir.
Esta entrada tan solo pretende ser una pequeña introducción al comando SCP, pero existen muchas más utilidades y funcionalidades. Para saber más, te animamos a que consultes el manual de SCP:
man scp
Solucionar el error de Outlook "Su servidor no admite ninguno de los métodos de autenticación admitidos por este cliente" en cPanel
staff Unelink
Solucionar el error de Outlook "Su servidor no admite ninguno de los métodos de autenticación admitidos por este cliente" en cPanel
Alberto
Desactivar las notificaciones LFD de cPanel por intentos de acceso al SSH
Javier
Plesk y cPanel suben de nuevo sus precios
Marcos
Plesk y cPanel suben de nuevo sus precios
staff Unelink
Plesk y cPanel suben de nuevo sus precios
María Teresa
Cambia la contraseña de acceso a tu Extranet de Cliente
staff Unelink