Como ya sabéis, teníamos algunas mejoras pendientes que anunciamos al finalizar el verano. Después de terminar las mejoras de la infraestructura de VPS, le ha tocado el turno a nuestros hostings.
Ya que el cambio de la infraestructura de los VPS ha sido todo un éxito, y la infraestructura es más rápida y estable que nunca, durante todo el mes de septiembre hemos estado trabajando en mejorar nuestros servicios de hosting.
¿Qué novedades hay en los hostings?
En primer lugar, hemos decidido multiplicar por 4 la potencia de los servidores dedicados para tal efecto. Cada vez sois más clientes los que hacéis uso de CMS como WordPress, Joomla, etc. Este tipo de sistemas utilizan un mayor número de recursos, por tanto, hemos ampliado las características de los nodos dedicados para hosting y así abastecer estas necesidades extra de recursos. Una de las prioridades en nuestros servicios es que la experiencia de usuario sea perfecta. Por ello siempre contamos en nuestros servicios de recursos suficientes para garantizarlo.
El panel de control de los hostings también ha cambiado. Hemos pensado que los nuevos hostings trabajarán mejor y más seguros utilizando CPanel. Por tanto, se ha sustituido el anterior panel por CPanel, un panel mucho más robusto y que trabaja mejor que el anterior.
Además, se han integrado sistemas de seguridad mejorada, tanto para los hostings como para los servidores que los alojan. Ahora todo el contenido de cualquier hosting, será chequeado previamente, ya sea subido por HTTP, FTP, o cualquier otro protocolo. El servidor realizará un chequeo previo y, si el fichero a subir es un troyano, virus o cualquier otro fichero que pueda comprometer la seguridad del servidor, este será rechazado por el sistema.
También se cubrirán los principales bugs de seguridad de los principales CMS como WordPress, Joomla, Prestashop, etc. Esto quiere decir que si tu web no ha sido actualizada recientemente, o no has tenido tiempo de hacerlo, nuestro sistema de seguridad mantendrá la seguridad de tus sitios webs hasta que sean actualizados.
En definitiva, ahora podéis disfrutar de más velocidad, mejor interface y mayor seguridad en vuestros hostings, ¿qué más se puede pedir?
Partición en proxmox /dev/mapper/pve-root 100% llena.
Manuel Sobrino
Cómo activar la autenticación de doble factor en cPanel
Veronica Roman
Conoce más sobre los servidores dedicados: ventajas y desventajas
Luis angel
Error al conectar por SSH a una IP: Host key verification failed
Victor
Activar el modo avanzado de gestión DNS en cPanel
Julio
Cómo leer un XML con PHP
David
Plesk y cPanel vuelven a subir sus precios en 2022
Juan Fran Pérez