Linux es un sistema operativo que en pocos años ha conseguido hacerse un hueco importante entre usuarios de toda clase y localización. De hecho, el uso de alojamientos dedicados o VPS Linux es ya habitual. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el sistema Linux tiene diversas variantes: Ubuntu, Fedora y Debian, están entre las más conocidas, pero hay muchas otras.
A nivel de negocios, hay distribuciones especialmente diseñadas para servidores empresariales, destacando SLES o RHEL, ambas con herramientas más que atractivas para trabajar en el mundo de la empresa.
De esta manera, Linux ha conseguido convertirse en el sistema operativo que más se utiliza en servidores. Razones hay muchas, vamos a señalar algunas:
- Seguridad: es uno de los grandes atractivos de Linux ¿por qué? Porque reacciona muy rápido ante cualquier ataque o fallo, de manera que es menos vulnerable que otros sistemas operativos.
- Flexibilidad: Linux permite configurar la instalación para incluir solo aquellos servicios que son imprescindibles para cada negocio, lo que permite optimizar los recursos disponibles. Todo ello gracias a que el paquete incluye el código fuente, que puede ser utilizado y modificado sin problemas por cualquier usuario.
- Estabilidad: en este sistema no es necesario reiniciar tras una actualización o un cambio de la configuración, tampoco es necesario hacer desfragmentaciones para limpiar el disco duro.
- Es un software libre, con una comunidad abierta y muy activa y que cuenta con el apoyo de buena parte de los programadores.
- Es más barato: teniendo en cuenta que requiere menos mantenimiento, que sufre menos ataques y que tanto el software como muchas aplicaciones son de código abierto, su coste es más reducido.
¿Servidores dedicados o VPS?
Una vez que hemos visto cómo es Linux y sus ventajas, llega el momento de elegir alojamiento. La gran pregunta entonces es ¿servidor dedicado o VPS?
Ambas son soluciones eficientes y seguras, que permiten una gran personalización y garantizan una gran capacidad y rapidez de funcionamiento. Ahora bien, si pensamos en el precio, tal vez haya que plantearse la elección de un VPS Linux barato.
Los servidores virtuales privados ofrecen las grandes ventajas de los dedicados pero, sin embargo, su precio es algo más asequible por su configuración. Y, dentro de ellos y dependiendo de lo que se necesite, existen alojamientos que pueden resultar más que atractivos.
Hay servidores optimizados que garantizan velocidad y potencia, con buenos procesadores y una capacidad de almacenamiento suficiente para las necesidades básicas de un usuario que necesite un tipo de prestaciones de cierta relevancia. Servidores monitorizados, con posibilidades de ampliación y, sin embargo, con precios bastante asequibles. Solo es cuestión de dedicar un tiempo a buscar y a comparar entre las ofertas de las diferentes empresas del sector de los alojamientos web.
Borrar la MAC de una dirección IP
Ana Maria tuttolomondo
Solucionar el error de Outlook "Su servidor no admite ninguno de los métodos de autenticación admitidos por este cliente" en cPanel
Frankie
Suspender un dominio en Plesk
HyRo
Cómo buscar ficheros mayores de un tamaño en Linux con el comando FIND
Luis
Activa o desactiva una dirección IP
Efren
Bloquear IPs para que no puedan acceder a un dominio en cPanel
staff Unelink
Bloquear IPs para que no puedan acceder a un dominio en cPanel
Ivan