Si tienes un servidor VPS o dedicado, te recomendamos que siempre tengas desactivado el acceso SSH y que solo lo actives cuando vayas a utilizarlo. Esta es una buena medida de seguridad ya que solo se podrá acceder al servidor cuando tú decidas.
Es muy fácil activar y desactivar el acceso SSH desde tu Extranet de cliente. Vamos a ver cómo hacerlo.
Accede a tu Extranet de Cliente.
Busca el servidor que para el que quieres desactivar el acceso SSH y haz clic en su referencia. En este ejemplo lo vamos a hacer en un VPS, pero los pasos son los mismos si se trata de un servidor dedicado.
En la ficha del servidor, en la sección Acceso SSH, verás si tienes el SSH activado. Para desactivarlo haz clic en Desactives el acceso para solicitar la desactivación. Ten en cuenta que la desactivación puede tardar hasta 10 minutos en hacerse efectiva.
La desactivación puede tardar hasta 10 minutos en hacerse efectiva.
Esperamos que esta función te sea de utilidad.
Partición en proxmox /dev/mapper/pve-root 100% llena.
Manuel Sobrino
Cómo activar la autenticación de doble factor en cPanel
Veronica Roman
Conoce más sobre los servidores dedicados: ventajas y desventajas
Luis angel
Error al conectar por SSH a una IP: Host key verification failed
Victor
Activar el modo avanzado de gestión DNS en cPanel
Julio
Cómo leer un XML con PHP
David
Plesk y cPanel vuelven a subir sus precios en 2022
Juan Fran Pérez